Nuestro gran fotógrafo José María Mellado en su libro de gran éxito Fotografía digital de alta calidad nos presentó su sistema de «Tratamiento de la imagen por zonas», que considero muy efectivo y que desde hace tiempo lo pongo en práctica en casi todas mis fotos.
Por ello voy a explicar a continuación como aplico este sistema de zonas a una imagen urbana de Bilbao y el cambio que se puede observar en la misma paso a paso.
PASO 2:
Realizo una selección a mano alzada del cielo y creo una capa de ajuste de niveles , poniendo el modo de fusión de la capa en Luminosidad. Ajusto los niveles según los valores de la siguiente imagen, quedando la ventana de capas así:
![]() |
![]() |
Mi ajuste niveles (cada uno como mas le guste) |
Disposición de las capas |
Para que no se note el borde de la selección seleccionando la capa de ajuste voy a desenfocar la máscara con Filtro – Desenfoque – Desenfoque Gaussiano con un radio que voy aumentando hasta que no se nota el bosrde de la seleción. Un buen radio suele ser de 8.
Así queda la foto con el cielo ajustado, ha ganado en profundidad.
PASO 3:
Selecciono todo el agua de la ría menos las zonas oscuras del reflejo y sigo el mismo proceso: Capa de ajuste de niveles, modo luminosidad, ajuste de niveles y filtro de desenfoque:
![]() |
![]() |
Selección del agua | Mi ajuste niveles |
Así queda despues de este ajuste del agua:
Observar la mejora del reflejo del agua.
PASO 4:La siguiente selección es de las casa el agua oscura y el paseo de la derecha, siguiendo el mismo método:
![]() |
![]() |
Selección | Ajuste de niveles |
Este es el resultado obtenido:
Cada vez nos gusta mas.
Para no cansaros resumiré con los resultados obtenidos en los siguientes pasos.
PASO 5 – OSCUREZCO LA ZONA MAS BLANCA DEL CIELO
PASO 6 – ACLARADO DE LA BARANDILLA
PASO 7 – OSCUREZCO MONTES LEJANOS – RESULTADO FINALSi alguien quiere alguna aclaración mayor, ya sabéis me enviáis un correo a: txirloro[arroba]gmail.com
ESTE MELLADO ES UN CRAK, Y TU LO MISMO TIO, LO HACES MUY FACIL DE ENTENDER. ME ALEGRO MUCHO DE CONOCERTE EN LA RED, PERSONALMENTE TAMBIEN ME GUSTARIA, ES MAS DIFICIL PERO BUENO, A LO MEJOR TENGO SUERTE.
UN SALUDO ESPERO MAS COSAS DE TI (PERDON POR EL TUTEO)
UN GALLEGO DE A CORUÑA
Interezante tu método en el computador, no se si lo aplicas para el blanco y negro
Yo aun trabajo convencional y me divierto muchisimo con mi trabajo.
Soy colombiano, y sería interesante intercambiar fotos.
Hola!
Tu trabajo me parece muy bueno y la aplicación del llibro de Mellado estupendo. Pero creo que caes en una confusión… Mellado no habla de «sistema de zonas», sino de «Tratamiento por zonas». Este error es muy habitual, pero el proceso es completamente diferente. El sistema de zonas aún no queda bien definido en digital, pero este proceso inventado por Ansel Adams es una combinación de una exposición de cámara concreta con un proceso de revelado preciso, mientras que el tratamiento por zonas es lo que tu has hecho perfectamente en esta página.
Saludos