Así producen en china estos famosísimos jarrones:
Canon300D/efs18-55@25mm | 1/60s | f4 | P+2/3 | iso200 | flashOn
Los cloisonnés son productos típicos de Beijing. En su fabricación participan la artesanía del bronce y la de la porcelana, y se utilizan las técnicas tradicionales del dibujo a mano, la escultura y el grabado. Quizá por eso, el cloisonné es considerado un compendio de las artesanías chinas tradicionales. Las piezas más antiguas datan del siglo XV, es decir, del período Jingtai de la dinastía Ming. El color del esmalte vidrioso empleado se conoce como jingtailan o azul de Jingtai.
La base del cloisonné es de cobre. Sobre ella se suelda un alambre también de cobre con el que se dibuja el motivo. Las divisiones que van formándose se rellenan con esmalte. Una vez cocida la pieza, se pule y se doran las partes metálicas visibles. El brillo del metal y el color del esmalte se combinan con total armonía.
COMENTARIOS