Estoy realizando diversas pruebas de tomas realizadas con la técnica de HDR (alto rango dinámico) y no termino por decidirme por el programa que realiza mejor la fusión de las imágenes.
Hace unos días tomé unas cuantas imágenes en una aterdecer nublado en Ribadesella y os muestro los resultados realizados con Photoshop CS3 y Photomatix Pro 3.0:
Realizada con Photoshop CS3
Realizada con Photomatix Pro 3.0
Las dos fotos son el producto realizado con los programas citados de tres exposiciones realizadas con los siguientes datos:
Modelo: Canon EOS 5D
Fecha y hora: 2008-07-12 H:23:08:40
Velocidad del obturador: 5.0 seg – 2,5 seg – 10 seg
Programa de exposición: Manual
Valor de apertura: f/22
Índices de velocidad ISO: 100
Distancia focal: 28.0 mm
Lente: EF24-105mm f/4L IS USM
Tengo serias dudas sobre el programa que lo hace mejor. El resultado me parece mas natural el de Photoshop, pero parece que Photomatix consigue mas rango dinámico.
Tambien tengo la sensación de que Photoshop consigue mayor nitidez en el resultado final.
¿Que opinais vosotros?
Seguiré investigando.
Hola Javi, a la vista a mi me gusta más la de ph…matrix, al quedar mas iluminada la ciudad, la de ph…chop si tuviera un buen contraluz…no se??
salut
joan
Hola Javi,
Gran comparativa… Mi opinión personal es que me quedaría con Photomatix, por una razón, se nota más que es un hdr y tiene más colores y profundidad. Yo no entiendo demasiado de hdr, nunca lo he probado, y lo quiero probar, des de eluego. PEro siempre me he selarado un poco de lo irreal en la fotografía. Hdr para mí es algo sintético, y ya puestos a consguir una iluminación irreal, me quedo con el segundo por belleza.
Saludos!
Coincido totalmente en el comentario con Dani, me gusta mas la segunda y por las mismas razones.Saludos
Yo prefiero la de photoshop por su naturalidad. La de photomatix es mucho más rica en contraste y color, pero que el agua esté más iluminada que el cielo al que está reflejando (como si fuera al revés, y fuera el cielo el que reflejara la luz del agua ¿?¿) y, lo peor: esa exagerada brillantez en las luces urbanas…, parecen más pequeñas explosiones nucleares que simples farolas encendidas.
En cualquier caso debo confesar que no me gusta el hdr en general (o el uso artificioso usual).